El sector inmobiliario dejó trascender durante las últimas horas que el Banco Central podría autorizar la compra de dólares para la adquisición de la primera vivienda. El monto se determinaría en hasta USD 152.000, superando el límite mensual establecido actualmente. Se espera que el tema se trate en la reunión de directorio de la entidad bancaria el próximo jueves.
Según lo acordado en reuniones entre autoridades del Banco Central y las cámaras inmobiliarias, se habilitaría un mecanismo de acceso a dólares para la compra de propiedades, con un tope de 220.000 UVA, que según la última cotización, corresponde a unos USD 152.000. También habrá una excepción para los compradores que ya tengan créditos hipotecarios aprobados.
La modalidad para que se habilite la compra de los dólares será a través de un «certificado digital» emitido por un escribano que se deberá enviar al banco correspondiente 72 horas antes de la firma de la escritura de compraventa de la propiedad. Luego, el Banco Central autorizaría el acceso a los dólares por encima del tope.
Representantes del sector inmobiliario se mostraron optimistas frente a la posibilidad de que la compra de divisa se destrabe para la adquisición de la primera vivienda, ya que las restricciones cambiarias suponen un freno a la actividad.
En Edificar contamos con diferentes oportunidades de inversión en inmuebles.